Sigue paralización de docencia en liceo de Jimaní en demanda de mejores condiciones de edificación
Independencia- El Liceo Máximo Gómez, ubicado en el Distrito Municipal del Limón, en el municipio de Jimaní de esta provincia, alcanzó su séptimo día de paralización docente, luego de la protesta de padres, madres, tutores y miembros de la comunidad educativa. Los manifestantes exigen mejores condiciones para la enseñanza, que califican como "inhumanas" debido a la falta de infraestructura en el centro educativo.
Según denuncian los involucrados, los estudiantes están recibiendo clases al aire libre, bajo árboles, en condiciones que dificultan su aprendizaje. "Es imposible que los estudiantes aprendan en estas condiciones, estamos tratando a nuestros hijos como si fueran animales", expresó uno de los padres de los alumnos. Además, la situación afecta también a los docentes, quienes no cuentan con el espacio ni los recursos adecuados para impartir las clases de manera efectiva.
El presidente de la seccional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Remedio Antonio Pérez Medrano, conocido como "Kuko", se unió a las protestas, denunciando que la situación en el Liceo Máximo Gómez refleja una contradicción con los anuncios de las autoridades sobre el avance en la educación y la "revolución educativa". Pérez Medrano afirmó que las condiciones en este centro educativo son un claro ejemplo de que las promesas del Ministerio de Educación no se están materializando en las comunidades más necesitadas.
"Las autoridades hablan de revolución educativa, pero en la práctica, nuestros estudiantes siguen recibiendo clases bajo condiciones deplorables", declaró el dirigente sindical, quien también destacó la falta de respuesta por parte del Distrito Educativo de Jimaní a las solicitudes reiteradas de la comunidad.
Los padres y docentes han manifestado que seguirán con la paralización hasta que se garantice una solución a los problemas estructurales y de recursos en el centro educativo, que afectan directamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. La comunidad educativa exige que el Gobierno y las autoridades locales actúen con urgencia para mejorar las condiciones de las escuelas en la región, asegurando que los estudiantes puedan recibir una educación digna y de calidad.
No hay comentarios