Noticias de Ćŗltima hora

Gobierno detiene los apagones programados


Santo Domingo-El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) anunciĆ³ este jueves la suspensiĆ³n del control de abastecimiento o apagones programados que habĆ­a implementado para reducir las pĆ©rdidas en los circuitos donde superaban el 50 %.

El presidente del CUED, Celso Marranzini, informĆ³ que la medida, que se aplicĆ³ durante cinco semanas, fue detenida debido a la adopciĆ³n de nuevas estrategias para mejorar el sistema elĆ©ctrico, especialmente en el Ć”rea de distribuciĆ³n.

"Estamos implementando un paquete de medidas que seguirĆ”n optimizando el sistema. Pero, no pretendan que podremos hacerlo en un solo aƱo", advirtiĆ³ Marranzini durante un encuentro con la prensa.

AdemĆ”s, explicĆ³ que, debido a la corta duraciĆ³n del control de demanda, aĆŗn no es posible evaluar con precisiĆ³n su impacto. No obstante, destacĆ³ que mĆ”s de 300,000 nuevos clientes se han integrado a la red en los Ćŗltimos meses.

El lunes 11 de febrero de este 2025, el presidente Luis Abinader se refiriĆ³ sobre el control de suministro y dijo: "Los apagones molestan, los apagones yo dirĆ­a que son insostenibles, tambiĆ©n, y pensamos que ese tipo de apagones debe de ir disminuyendo y que la poblaciĆ³n se concentre y todos los sectores en pagar su energĆ­a elĆ©ctrica, pero que tengan luz confiable".

Abinader hablĆ³ en LA Semanal con la Prensa donde reconociĆ³ que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) han sido un dolor de cabeza en esta y en las pasadas gestiones gubernamentales.

El presidente del CUED detallĆ³ que en 2024 se instalaron 550,000 medidores de Ćŗltima generaciĆ³n y que para 2025 se prevĆ© la instalaciĆ³n de una cantidad similar, con el objetivo de alcanzar los dos millones de medidores remotos. Estos dispositivos permitirĆ”n la telemediciĆ³n, el telecorte y la reconexiĆ³n sin necesidad de intervenciĆ³n presencial, lo que optimizarĆ” la eficiencia operativa.

En cuanto a las obras de infraestructura, Marranzini seƱalĆ³ que en 2024 se construyeron 28 subestaciones elĆ©ctricas, beneficiando a 98,000 clientes. Para 2027, se espera que todas las subestaciones proyectadas estĆ©n finalizadas.

El CUED informĆ³ que en los Ćŗltimos dos aƱos las empresas distribuidoras de electricidad han logrado un rĆ©cord en recaudaciones, alcanzando un total de 2,040 millones de dĆ³lares anuales en 2023 y 2024.

Este monto representa un incremento de mĆ”s de 500 millones de dĆ³lares en comparaciĆ³n con el promedio recaudado entre 2018 y 2021, que fue de 1,532 millones de dĆ³lares anuales. SegĆŗn el CUED, este crecimiento se debe a la implementaciĆ³n de tecnologĆ­as avanzadas en mediciĆ³n y control.

Marranzini tambiĆ©n advirtiĆ³ sobre las conexiones ilegales y el impacto que tienen en el sistema elĆ©ctrico:

"Aquellos que tienen una conexiĆ³n ilegal deben saber que la vamos a detectar, no porque alguien nos lo diga, sino porque al hacer el balance de la energĆ­a entregada en un sector y la cantidad cobrada, si hay discrepancias, iremos revisando cliente por cliente hasta identificar quiĆ©n estĆ” conectado de forma irregular y afecta el sistema", subrayĆ³.

"Estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader, del CUED y de las EDE con la modernizaciĆ³n y eficiencia del sector elĆ©ctrico. La tecnologĆ­a nos permite mejorar la calidad del servicio y optimizar la recaudaciĆ³n, lo que beneficia a los ciudadanos y a la sostenibilidad del sistema elĆ©ctrico", afirmĆ³ Marranzini.

Asimismo, el CUED destacĆ³ que actualmente se ejecutan proyectos de modernizaciĆ³n y electrificaciĆ³n de redes de distribuciĆ³n por un total de 650 millones de dĆ³lares. Dichas inversiones son financiadas por organismos multilaterales como:Banco Interamericano de Desarrollo (BID)Banco MundialCorporaciĆ³n Andina de Fomento (CAF)Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID)

Entre los proyectos en marcha se incluyen la construcciĆ³n de nuevas subestaciones, la rehabilitaciĆ³n de redes y la instalaciĆ³n de 250,000 luminarias LED.

El ejecutivo del CUED estuvo acompaƱado de los gerentes generales de las tres distribuidoras elƩctricas: Edesur, Edeste y Edenorte.

No hay comentarios