Organizaciones sociales y ambientales realizarán marcha-caravana hacia la Barrick Gold en Cotuí
Santo Domingo-Diversas organizaciones sociales y ambientales dominicanas han anunciado una serie de movilizaciones y acciones de protesta para el año 2025, en respuesta a lo que consideran una "amenaza" para el medio ambiente y los derechos de la población por parte de las empresas mineras, especialmente Barrick Gold.
En un encuentro nacional celebrado el 2 de febrero, representantes de decenas de entidades acordaron una declaración en la que denuncian la "insaciable ambición" de las élites y corporaciones mineras, así como la "complicidad" del Estado y el gobierno en lo que consideran una "captura" de sus intereses.
Entre las demandas principales se encuentran:
* Detener la expansión minera de Barrick Gold: Se exige la suspensión de la nueva presa de cola y la expansión de las operaciones de la empresa, argumentando que ponen en peligro la salud y el sustento de miles de familias, además de dañar gravemente el medio ambiente.
* Reubicación y compensación justa para comunidades afectadas: Se demanda que las familias desplazadas y amenazadas de desalojo por la actividad minera sean reubicadas y compensadas de manera adecuada y digna.
* Frenar la agresividad de las empresas mineras: Se denuncia el acoso de Barrick Gold, Falcondo, Gold Quest, Unigold, Belfond y otras corporaciones mineras a las comunidades, poniendo en riesgo sus fuentes de agua, la agricultura y sus medios de vida en diversas regiones del país.
* Justicia y transparencia: Se exige que los beneficios de la explotación minera se reviertan en favor del país y no solo en el enriquecimiento de las corporaciones y "políticos corruptos".
Para lograr sus demandas, las organizaciones han convocado a un calendario de movilizaciones que incluye:
* Recorridos en comunidades del noroeste (7-9 de febrero): En defensa del agua y la vida contra las pretensiones de Unigold.
* Huelga general en Moca (10-11 de febrero): Contra los abusos de Barrick Gold y las demandas incumplidas por el gobierno.
* Piquete frente al Ministerio de Industria y Comercio (11 de febrero): Contra los apagones y el alto costo de la vida.
* Marchas-caravanas hacia Barrick Gold en Cotuí (19 de febrero): Para exigir el cumplimiento de sus demandas.
* Marcha en la Autopista Duarte y movilizaciones en todo el país (19 de febrero): Contra los abusos de Barrick Gold y las mineras.
* Encuentro Nacional de Coordinación de Comunidades Afectadas por las Corporaciones Mineras (primeros días de marzo): Para unificar la lucha y conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Las organizaciones firmantes de la declaración, que incluyen una amplia gama de colectivos sociales, ambientales, feministas, sindicales y comunitarios, han hecho un llamado a la unidad y a la movilización de toda la sociedad dominicana bajo el lema "Solo el pueblo salva al pueblo".
La noticia podría incluir declaraciones de representantes de las organizaciones, así como de voceros de las empresas mineras y del gobierno, para ofrecer una visión más completa del conflicto.
No hay comentarios