Noticias de última hora

  

Tras 20 años de abandono el gobierno avanza en la rehabilitación del reservorio de agua en Jimaní.


Por: Nairobi Trinidad-

Jimaní, RD. – Tras varios años de abandono, el reservorio de agua construido en 2002 durante el primer gobierno del expresidente Hipólito Mejía, bajo la gestión de la exgobernadora Magdalena Matos, está siendo rehabilitado como parte del Plan de Desarrollo Provincial impulsado por el gobierno del presidente Luis Abinader.

El reservorio, ubicado en la calle Gaspar Polanco, sector Los Espartillos, quedó inoperante luego de ser saqueado por individuos que sustrajeron su malla ciclónica y geomembranas, afectando la agricultura y el desarrollo agropecuario de la zona. Durante años, los agricultores tuvieron que hacer inversiones millonarias para garantizar el riego de sus cultivos.

La rehabilitación de esta infraestructura forma parte de un conjunto de proyectos que incluyen la construcción de obras de toma, rehabilitación de canales y gaviones en distintas demarcaciones, con una inversión que supera los RD$ 151 millones.

Los trabajos en Jimaní se realizan cerca de la estación de bombeo Z-15 y son coordinados por el director de Operaciones del INDRHI, Juan Carlos Nova, en representación del director ejecutivo, Olmedo Caba Romano y Frank Alejandro Herasme Soto director ejecutivo del Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR)

El contratista responsable es Héctor Ogando, de la comunidad de Duvergé, mientras que el técnico asistente Francisco Morillo Quezada, en representación del ingeniero residente, destacó que la obra avanza de manera organizada y que se prevé una pronta conclusión. Morillo Quezada también hizo un llamado a la población de Jimaní para que cuide y conserve esta infraestructura, evitando su deterioro en el futuro.

La rehabilitación del reservorio beneficiará a más de 200 productores agrícolas, quienes cultivan más de 2,000 tareas de tierras destinadas a rubros como limones, plátanos, molondrones, cebollas y gandules, entre otros.

Aunque los agricultores han manifestado su satisfacción con la obra, algunos esperan que, una vez finalizada, la distribución del agua se realice de manera equitativa y no basada en favoritismos.

Con este proyecto, el gobierno busca fortalecer el desarrollo agropecuario en Jimaní y garantizar el acceso al agua para riego, impulsando así la producción agrícola en la región.

No hay comentarios