Los aranceles de Trump: Tiempo de pensar y actuar con inteligencia
El arancel del 10% a las exportaciones de Republica Dominicana anunciado por el presidente Trump, es perjudicial, aunque neutro mientras ese mismo 10% se aplique a los demás paÃses del DR-CAFTA (violando el tratado), excepto Nicaragua que sale mal parado con arancel del 18%.
Es incomprensible que Estados Unidos, cuyas exportaciones al paÃs duplican las importaciones, nos penalice con ese arancel. El DR-CAFTA puede replicar, pero dudo que lo haga.
La tabla mostró aranceles similares del 10% para casi todos los paÃses de Suramérica, excepto Venezuela con arancel de 18% y Ecuador con 12%. Canadá y México están en turno.
Europa, China y La India con aranceles de 20%, 34% y 23% respectivamente, responderán con la misma medicina a los bienes importados de Estados Unidos, desatando una guerra comercial de consecuencias impredecibles.
¿Cuál debe ser la respuesta de RD? La mejor estrategia que debe adoptar nuestro paÃs está en diversificar sus mercados y agregar valor para aumentar su competitividad. Al reducir los costos operativos (incluyendo un petróleo más barato) se puede absorber parte del arancel sin afectar mucho el precio final. Nuestra cadena de suministro es ineficiente y se puede mejorar sustancialmente.
Además, veremos muchos inversionistas buscando paÃses cercanos a Estados Unidos para instalar sus empresas y seguir compitiendo, donde RD es una de las mejores opciones.
Y estar atentos por si otros paÃses que compiten con nosotros deciden subsidiar u ofrecer facilidades financieras a sus exportadores.
¿Quiénes serán los mayores perdedores? Los consumidores estadounidenses que pagaran un mayor precio por una gran cantidad de bienes importados que difÃcilmente pueden sustituirse internamente.
Trump confÃa que sus medidas revivirán la economÃa de su paÃs reduciendo el déficit comercial y el gasto público, que complementará con un fuerte recorte de impuesto que anunciará próximamente para aumentar la inversión privada. Pero también puede disparar la inflación, frenar el crecimiento y aumentar el desempleo en el corto plazo que nos afectarÃa mucho más que el arancel. El impacto inmediato fue un desplome brutal de las bolsas alrededor del mundo, el dólar perdiendo valor.
El presidente de la FED lo advirtió: Entramos en terreno minado.
¿Quiénes serán los mayores ganadores? Rusia, ya sancionada, que ve una economÃa europea en decadencia y distanciada de Estados Unidos, abriéndose camino para expandir sus dominios en Ucrania con el beneplácito de Trump. China, con su poder tecnológico y competitividad, ampliando su influencia comercial y polÃtica con el resto del mundo. Y las focas y pingüinos de una isla deshabitada.
No hay comentarios