Trump, más popular entre los chinos que Clinton, según un sondeo
Pekín.- Los chinos no pueden votar a sus líderes, pero en un encuesta
organizada por el oficial Diario del Pueblo han mostrado sus preferencias ante
una hipotética batalla electoral en EEUU entre la demócrata Hillary Clinton y
el republicano Donald Trump, quien ha logrado más apoyo, según resultados
publicados hoy.
Pese a las polémicas declaraciones de Trump sobre China, país al que ha
acusado en varias ocasiones de ser el culpable de lo que considera la actual
decadencia económica de EEUU, el magnate ha conseguido el favor de un 54 % de
los encuestados, destacó Global Times, también del grupo mediático que encabeza
Diario del Pueblo.
La encuesta se realizó vía internet a través del portal Huanqiu.com, ligado
a ambas cabeceras, y muestra un ascenso de la popularidad del empresario
republicano en China que ya se había evidenciado con clubs de fans online con
nombres del tipo "Trump fan club" o "Donald Trump, el gran
hombre".
"La encuesta muestra el descontento de los ciudadanos chinos hacia las
políticas del Partido Demócrata hacia China", analizó para Global Times el
experto Wu Xinbo, del Centro de Estudios Americanos de la Universidad de Fudan.
El giro del Gobierno de EEUU hacia Asia-Pacífico en su política exterior,
que comenzó precisamente Hillary Clinton en su época de secretaria de Estado y
continuó John Kerry, ha sido muy impopular en China, al coincidir con el
aumento de tensiones marítimas de este país con vecinos tales como Filipinas,
Vietnam o Japón.
Los sentimientos, sin embargo, son encontrados, dada la tendencia de Trump
a usar a China como chivo expiatorio.
"Es un empresario del pragmatismo que simplemente atribuye a China los
problemas económicos de EEUU y su déficit comercial", subrayó Li Fu, otro
analista de política estadounidense citado por Global Times.
Curiosamente, este mismo diario publicó este mes un editorial muy crítico
con el ascenso de Trump en la carrera hacia la Casa Blanca, subrayando su
talante "racista y extremista" y advirtiendo de graves consecuencias
si lograra convertirse en el próximo presidente de los Estados Unidos.
"Su tarea era inicialmente actuar como un payaso para atraer la
atención de los votantes hacia el Partido Republicano, pero tras derrotar a
otros candidatos prometedores el 'payaso' es ahora una revelación",
analizaba la publicación. EFE
Post Comment
No hay comentarios